¿Qué son las Psicoterapias Basadas en Mindfulness?
Las psicoterapias basadas en mindfulness integran la práctica de la atención plena con diferentes enfoques terapéuticos, ofreciendo herramientas efectivas para el tratamiento de diversos trastornos psicológicos.
MBCT (Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness)
Combina la atención plena con técnicas cognitivo-conductuales. Especialmente efectiva para prevenir recaídas en depresión y manejar la ansiedad crónica.
MBSR (Reducción del Estrés Basada en Mindfulness)
Programa estructurado de 8 semanas que utiliza meditación y yoga para reducir el estrés y mejorar el bienestar general.
DBT (Terapia Dialéctica Conductual)
Integra mindfulness con habilidades de regulación emocional. Especialmente útil para el trastorno límite de personalidad y conductas autolesivas.
ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso)
Utiliza mindfulness y aceptación junto con estrategias de cambio conductual para aumentar la flexibilidad psicológica.
Todas estas terapias comparten el objetivo común de desarrollar una mayor conciencia del momento presente, cultivar la aceptación y promover respuestas más adaptativas ante el malestar psicológico.
Áreas de Aplicación del Mindfulness
El mindfulness ha demostrado beneficios medibles en múltiples áreas de la vida, respaldados por más de tres décadas de investigación científica. Los estudios muestran mejoras significativas desde el nivel físico hasta el desarrollo personal más avanzado.
1
2
3
4
5
1
Desarrollo Personal
Mejora del 40% en autoconciencia y empatía
2
Entorno Laboral
Reducción del 28% en estrés laboral
3
Ámbito Educativo
Aumento del 35% en atención sostenida
4
Salud Mental
70% menos recaídas en depresión
5
Salud Física
Reducción del 45% en dolor crónico
La integración del mindfulness comienza desde el manejo del dolor y la mejora del sueño, avanzando hacia la prevención de recaídas en depresión mediante MBCT, la reducción del estrés académico y laboral con MBSR, hasta alcanzar niveles superiores de desarrollo personal y profesional. Los estudios demuestran que la práctica regular de 8 semanas produce cambios significativos en todas estas áreas.
Beneficios de la MBCT para tus Pacientes y para Ti
1
Pacientes
Reduce la ansiedad, depresión, estrés, mejora la regulación emocional, aumenta la autocompasión, promueve la atención plena y la conexión con el cuerpo.
2
Terapeutas
Mejora la autoconciencia, reduce el estrés laboral, aumenta la resiliencia y fortalece la conexión con los pacientes.
Clase presencial en IPCCO
Nuestras clases son mixtas, mientras un numero importante de alumnos recibe la clase en linea, otro grupo de alumnos lo recibe de manera presencial.
Listos los diplomas
Ya estamos a nada de graduar a la nueva generación de 30 nuevo psicoterapeutas Cognitivos Conductuales y 25 en Terapia Basada en Mindfulness.
Nuevo Diplomado
El estudio de la gestión adecuada de las memorias traumáticas a través de nuestro diplomado, es NECESARIO para todo Psicoterapeuta.
Mindfulness
En todos nuestros diplomados Mindfulness está presente, pues a demostrado cambios neurológicos duraderos en nuestros usuarios.
Nuestro Diplomado: Un Enfoque Integral y Práctico
Teórico
Adquiere los conocimientos fundamentales del mindfulness y su aplicación en la terapia.
Práctico
Desarrolla habilidades para integrar técnicas de mindfulness en tu práctica clínica.
Experiencial
En este Diplomado participarás en prácticas de Mindfulness para experimentar la transformación personal y profesional.
¡Aprovéchalo ahora con un descuento del 65% en inscripción y mensualidades de $1,200 pesos mexicanos!
Módulo 1: Fundamentos del Mindfulness y su Aplicación en Psicoterapia
Historia del Mindfulness
Descubre los orígenes del mindfulness y su evolución hasta la actualidad.
Principios Básicos del Mindfulness
Comprende los principios clave del mindfulness, como la atención plena, la no reactividad y la aceptación.
Mindfulness en la Psicoterapia
Explora las diferentes formas en que el mindfulness se integra en la práctica clínica.
Módulo 2: Beneficios Mindfulness (físicos, neurológicos, cognitivos, emocionales y conductuales)
Físicos
Reduce el estrés, la presión arterial, el dolor crónico, mejora el sueño y el sistema inmunológico.
Neurológicos
Fortalece el córtex prefrontal, regula la amígdala, aumenta la capacidad de atención y la memoria de trabajo.
Cognitivos
Aumenta la claridad mental, la concentración, la flexibilidad cognitiva, reduce los pensamientos intrusivos.
Emocionales
Mejora la regulación emocional, reduce la ansiedad, la depresión, la ira, aumenta la autocompasión y el bienestar.
Conductuales
Promueve la toma de decisiones conscientes, mejora la comunicación, las relaciones interpersonales, y la capacidad de afrontar retos.
Módulo 3: Modelos, tipos y técnicas mindfulness
1
Modelos
Explora diferentes modelos de mindfulness, como MBSR, MBCT, y Mindfulness-Based Cognitive Therapy (MBCT).
2
Tipos
Identifica las diferentes técnicas de mindfulness, como la meditación sentada, la meditación caminando, la atención a la respiración, el escaneo corporal.
3
Técnicas
Aprende a implementar técnicas prácticas para integrar el mindfulness en tu práctica clínica.
Módulo 4: Psicoterapias basadas en mindfulness
1
Terapia Basada en Mindfulness para la Reducción del Estrés
2
Terapia de Aceptación y Compromiso
3
Terapia Dialéctica Conductual
4
Terapia Cognitivo Conductual y Mindfulness Integrado
Módulo 5: Prácticas Mindfulness
Prácticas en el área de Psicología Clinica
Prácticas en el área Educativa.
Prácticas en el área Laboral.
Nuestro Equipo Docente: Experto en Mindfulness, Neuropsicología y Psicoterapia
Testimonios de Alumnos: Experiencias Transformadoras
¡Aprovéchalo ahora con un descuento del 65% en inscripción y mensualidades de $1,200 pesos mexicanos!
Personal de recursos humanos en empresas publicas y privadas.
5
Publico en general
Si deseas adquirir conocimientos para mejorar tu estilo de vida, este diplomado es ideal.
Inversión y Formas de Pago: Facilidades para tu Inscripción
1,000
Inscripción
El importe es en Pesos Mexicanos.
1,500
Pago mensual en línea.
1,800 pesos en modalidad presencial.
Duración: 6 meses.
24/7
Atención
Nuestro equipo de atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudarte con cualquier duda.
Pregunta por promociones y por los convenios con instituciones públicas y privadas.
Preguntas Frecuentes (FAQ): Aclara tus Dudas
¿Cuál es la duración del diplomado?
El diplomado tiene una duración de 6 meses, con clases presenciales y online en directo. Las clases son grabadas, disponibles para que puedas acceder al contenido en cualquier momento.
¿Qué incluye el diplomado?
El diplomado incluye materiales digitales, acceso a plataforma online, sesiones en directo con expertos, prácticas de mindfulness guiadas y certificado de finalización emitido por SEP e ICATSIN valido por 120 horas.
¿Hay algún requisito para participar en el diplomado?
Solicita la lista de documentos y la cédula de inscripción que tendrás que enviar para matricularte.
¡Aprovéchalo ahora con un descuento del 65% en inscripción y mensualidades de $1,200 pesos mexicanos!